top of page

Cavalier King Charles Spaniel

FICHERO TÉCNICO

VDA
  • Grupo: 9 - Perros de compañía

  • Sección del grupo: 7 - Perros de compañía de Epagneuls ingleses

  • País de origen: Gran Bretaña

  • Fecha de origen: Siglo XX

  • Utilización principal: Perro de compañía

  • Peso aproximado: 5-8 kg

  • Altura aproximada: 31-33 cm

  • Colores:

Black and Tan - Negro y fuego

Ruby - Marrón rojizo

Blenheim - Blanco y marrón rojizo

Tricolor - (negro, blanco y marrón rojizo)

  • Esperanza de vida media: 12 años

1

HISTORIA - El perro de la aristocracia europea

Como su nombre indica, esta raza comparte raíces con el King Charles Spaniel.

Muchas familias aristocráticas europeas poseían este spaniel, criado exclusivamente para compañía, y algunos médicos llegaron a recetar la compañía de esta pequeña raza para curar ciertas enfermedades.

Según relatan algunos diaristas, en particular Samuel Pepys, el rey Carlos II de Inglaterra, que gobernó el país entre 1660 y 1685, parecía pasar más tiempo cuidando de sus spaniels que gestionando los asuntos de Estado.

Con el tiempo, la raza cambió y, dada la creciente popularidad de los perros de nariz chata, como el Pug, los perros de nariz más larga se hicieron relativamente raros. 

A principios del siglo XX, las diferencias estéticas entre los spaniels pintados en los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX ya eran evidentes en comparación con los King Charles Spaniel de la época.

Con el fin de restaurar la estética original de la raza, el estadounidense Roswell Eldridge ofreció una recompensa en la Cruft's Dog Show de Londres en 1920 a quien exhibiera un King Charles Spaniel con la nariz larga, como la representada en los cuadros de Van Dyck.

Como el premio estaba valorado en 25 libras, una fortuna en aquella época, varios criadores intentaron recrear los antiguos King Charles Spaniel, lo que dio lugar a la creación de dos razas diferentes: el King Charles Spaniel (de nariz chata) y el Cavalier King Charles Spaniel (más alto, más pesado y con la nariz más larga).

Desde entonces, la popularidad del Cavalier King Charles Spaniel ha crecido y ahora ha superado a la del King Charles Spaniel.

2

A principios del siglo XX, las diferencias estéticas entre los spaniels pintados en los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX ya eran evidentes en comparación con los King Charles Spaniel de la época. Con el fin de recuperar la estética original de esta raza, el estadounidense Roswell Eldridge ofreció una recompensa en la Cruft's Dog Show de Londres en 1920 a quien exhibiera un King Charles Spaniel con la nariz larga, tal y como aparecía retratado en los cuadros de Van Dyck. Como el premio estaba valorado en 25 libras, una fortuna en aquella época, varios criadores intentaron recrear los antiguos King Charles Spaniel, lo que dio lugar a la creación de dos razas diferentes: el King Charles Spaniel (de nariz chata) y el Cavalier King Charles Spaniel (más alto, pesado y con la nariz más larga). Desde entonces, el Cavalier King Charles Spaniel ha crecido en popularidad y actualmente ha superado al King Charles Spaniel.

 

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

TEMPERAMENT - Nacidos para agradar

Alegre y vivaz, el Cavalier King Charles Spaniel es una raza amistosa y dócil para niños y ancianos, y es el único spaniel criado específicamente para compañía.

Su inteligencia, combinada con su deseo de complacer a su dueño, lo convierten en una raza relativamente fácil de adiestrar en términos de obediencia, aunque a veces puede ser un poco testarudo.

Esta afectuosa raza se adapta perfectamente a la vida en un piso, lo que no significa que no necesite ser estimulada y gastar toda su energía durante los paseos al aire libre.

SALUD

La gran popularidad de esta raza ha llevado a una cría intensiva y de baja calidad, lo que ha contribuido al aumento de sus enfermedades, sobre todo las que afectan al corazón, entre las que destaca la valvulopatía mitral.

La siringomielia, que afecta a la médula espinal, la displasia de cadera y las anomalías relacionadas con el sistema auditivo son otros problemas que pueden afectarle.

Como con cualquier raza, pero especialmente con el Cavalier, es fundamental investigar muy bien al criador, analizando el historial clínico de las generaciones anteriores de sus camadas.

CARACTERÍSTICAS

Relación con otros animales - Excelente 

Relación con los niños - Excelente 

Adiestramiento - Bueno

Cuidado del pelaje - Exigente

Clima frío - Adecuado

Apartamento - Adecuado

CURIOSIDADES

Ninguna raza fue tan retratada como ésta durante los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, estando presente en pinturas de magníficos artistas, como Tiziano, Antoon van Dyck, Vermeer, William Hogarth, George Stubbs y Edwin Landseer.

©2024 por Vale do Artista - Cavalier King Charles Spaniel

bottom of page